jueves, 22 de octubre de 2009

Sonata Arctica: The days of grays (review)




A un mes del lanzamiento del nuevo disco de Sonata Arctica, “The Days of Grays”, consideré que es el momento oportuno para hacer la review del último trabajo de esta gran banda finlandesa que tanto me gusta, la cual en los últimos álbumes ha comenzado a buscar un nuevo camino musical, con temas más elaborados, complejos y oscuros. A continuación, la review completa, canción por canción, del disco...










Review: Sonata Arctica: The days of grays (2009)





1-Everything Fades To Gray (Instrumental) 9/10



Algo nuevo en Sonata, el disco comienza con un tema instrumental. “Everything fades to Gray” es un tema a la vez melódico, pacífico y oscuro, con gran preponderancia del teclado. Un fantástico comienzo de disco




2-Deathaura 10/10



La canción más larga del disco (dura más de 8 minutos), la más compleja técnicamente y a mi juicio la mejor. Sorprende cuando las primeras vocales que se escuchan en el disco no son de Tony Kakko, sino de una voz femenina (Johanna Kurkela), cantante invitada. Es un gran tema con grandes cambios de ritmo, que une progresivo con power metal y toques operísticos. Destacan además los coros y los efectos, permanentes durante toda la canción. Un aplauso, señores, simplemente un tema perfecto




3-The Last Amazing Grays 9,5/10



Con el comienzo vemos que es un tema más power que el anterior pero aun con dejos melódicos. Una canción contagiosa, su letra alude a los lobos grises de la mitología escandinava. Es de los puntos más altos del disco sin lugar a dudas




4-Flag In The Ground 7/10



Un tema muy power metal, más de la vieja época de Sonata (de hecho, es una remake de “BlackOut”, tema del primer disco demo de Sonata). Esta canción tiene fuerza, pero falla en cautivar, porque por momentos aburre y se hace repetitiva. Creo, además, que si este tema iba en un disco anterior a Unia hubiese quedado mejor que en este “Days of Grays”, donde desentona bastante del resto de los temas. Fue el primer corte difusión del disco, con videoclip incluido (pueden verlo al final del post)


Este tema es clave: si te gusta más que los demás con seguridad dirás que este fue un pésimo álbum y si los otros te gustan más, el álbum en general te caerá mejor...




5-Breathing 9,5/10



Cambio súbito de ritmo con “Breathing”, una magnífica balada. Después de escuchar el disco por primera vez de todo el disco fue esta canción la me quedó dando vueltas, a pesar de que hay mejores. El acompañamiento musical y los grandes coros, sumados a un solo de guitarras excelente hace que este tema sea uno de mis favoritos del disco




6-Zeroes 7,5/10



Un tema muy, muy raro y experimental. Cuando empieza te preguntas si por accidente se activo algún otro disco o alguna carpeta de música de otra banda, pero a pesar de esto y de algo de monotonía en la batería de fondo el tema es bastante pasable




7-The Dead Skin 6,5/10



Otro tema raro, con una intro extraña pero buena letra, es una canción demasiado experimental, del que solo destaca un muy buen solo, aunque algo tras, hasta que aparece el teclado. Me recuerda demasiado a Unia, disco al que no tengo demasiada consideración…




8-Juliet 8,5/10



Muy buena canción, compleja y completa, con partes sombrías con toques sinfónicos y algo de power pero que en general suena bastante dura. Con este tema ya sabemos definitivamente que la forma de las canciones anteriores de Sonata ha quedado en el olvido y que la banda comienza a hacer estas canciones ascendentes, con ritmos cambiantes y atragantes. “Juliet” se asemeja algo a alguna canción de Unia también, pero el resultado en esta oportunidad es muy positivo




9-No Dream Can Heal A Broken Heart 7/10



Medio tiempo y cautivadora, esta canción tiene nuevamente tiene la presencia de la cantante femenina invitada Johanna Kurkela. Un buen tema pero que no deja demasiado…




10-As If The World Wasn’t Ending 7,5/10



Otra balada, el punto fuerte de esta canción es la voz de Kakko, pero se echa de menos algo más de potencia de guitarras y, sumada a su corta duración (menos de 4 minutos). Igual es un tema bastante pasable




11- The Truth Is Out There 9/10



Un gran tema en verdad, muy emotivo, con un gran solo. Personalmente la encuentro muy difícil de definir, pero es una excelente canción




12-Everything Fades To Gray (Versión completa) 9/10



Este es el mismo tema del comienzo del disco, pero esta vez con la voz de Tony Kakko. Muy buena letra, y el teclado de fondo, al igual que en la intro del disco, vuelve a hipnotizar.




13-In the dark (bonus track) 7,5/10



“In the dark” es la canción bonus de la versión especial del disco, una canción más simple, con algo de pop incluso, podría perfectamente pasarse por la radio, pero a la vez es una canción muy inspirada y completa.




Nota final: 8,5/10

Conclusión



Con este nuevo disco Sonata ha cosechado muchos elogios, pero también muchas críticas. Han intentado seguir la línea de Unia pero quitándole algo de la complejidad de ese disco. Sigue la tendencia de usar ritmos más lentos y oscuros, en contraposición al doble bombo furioso de discos anteriores.


A favor destaca la búsqueda de la banda de su nuevo sonido, la producción de las canciones, algunas letras y el incluir con gran acierto coros y voces femeninas, haciendo las canciones más armoniosas pero también cada vez más oscuras.


En contra que hay algunas canciones extrañas y/o experimentales y alguna que otra no encaja del todo en el disco, y que por ahí se echa de menos algo más de potencia de guitarras en algunas canciones


En definitiva “The days of Grays” es un gran disco, al que hay que escuchar con atención y, sobre todo, no esperar en absoluto algo como “Ecliptica” porque de lo contrario tendrán una gran desilusión. De todas formas, veo una evolución que aplaudo, porque Unia no me pareció un buen disco y lo consideré demasiado experimental y progresivo.




Bonus tracks



Hay dos bonus track mas, uno llamado “Nothing more”, exclusivo para Japón y otro llamado “In My Eyes You're A Giant”, exclusivo para EEUU. Además, la versión completa viene con un segundo cd con versiones orquestales de 7 temas (“Deathaura”, “The last amazing grays”, “Flag in the ground”, “Juliet”, “As if the World wasn’t ending”, “The truth is out there” y “In the dark”)




A continuación, los videos de un par de temas...

Flag in the ground (videoclip oficial)



Deathaura



The Last Amazing Grays



Aguante el metal, saludos!

0 comentarios:

Publicar un comentario